El síndrome de Couvade afecta a algunos padres durante el embarazo de la mujer o en personas cercanas a la embarazada, y se manifiesta con la aparición de los síntomas del embarazo propios de la mujer gestante.
¿Cuándo es más frecuente este síndrome?
- Es más frecuente que lo padezcan los padres cuando se trata de un embarazo de riesgo, se relaciona con ansiedad y estrés ante la llegada del bebé.
- También es frecuente cuando la mujer tiene muchos cambios en su estado de ánimo.
- También pueden estar relacionados con celos y temores ante la llegada del hijo.
¿Qué síntomas suelen experimentarse?
Se relaciona con síntomas que experimentan comúnmente las embarazadas.
- Alteraciones en el sueño
- Ansiedad
- Disminución de la libido
- Dolor de espalda
- Náuseas
- Acidez de estómago
- Dolor abdominal
- Depresión
- Cambios en el apetito y antojos
- Calambres en piernas
¿Cómo se trata el síndrome Couvade?
La terapia psicológica da buenos resultados para disminuir la ansiedad y el estrés.
Es beneficioso acudir a las clases prenatales o educación maternal junto a la madre para obtener información que tranquilice y ayude a la adaptación en esta nueva etapa de la vida.
Te recordamos que la homeopatía es eficaz para el abordaje del estrés y la ansiedad y los trastornos del sueño asociados. Y también se emplea para el tratamiento de algunas afecciones propias del embarazo, siempre bajo supervisión médica.