
Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad. Yo me declaro fan de la curiosidad científica, encontrar respuesta a las preguntas universales está muy bien, porque además después puedo reírme a gusto con algunos estudios científicos.
Y es que los científicos pueden acabar demostrando casi todo – al menos lo que es cierto. Que los bebés dejan de llorar cuando los coges es una evidencia incluso más palpable que la ley de gravitación universal – al fin y al cabo los seres humanos no nos pasamos el día tirando cosas para comprobar que de verdad caen y menos si tienes un niño, que estás muy ocupado intentando que deje de llorar.
Pues sí, resulta que unos científicos acaban de descubrir (parte) del mecanismo fisiológico que hace que los niños dejen de llorar cuando los coges. Y no tiene nada que ver con «que se acostumbran». No, resulta que dejar de llorar y tranquilizarse cuando estás llorando y te cogen en brazos es parte de un sistema de regulación que incluye el sistema nervioso, el motor y el cardíaco. O sea, que no dejan de llorar para manipularte, no, es que su organismo responde sin mediar su voluntad. Qué cosas.
Así que ya sabéis, si vuestro niño llora y deja de llorar cuando lo acunas y si vuelve a llorar en cuanto que lo sueltas igual es que su cuerpo le informa de que en brazos se está mejor. Los investigadores han determinado que en ratones esta respuesta tiene que ver con un sentido denominado propiocepción, la forma en que se percibe la información del propio cuerpo. A mí a la larga no me extrañaría un estudio científico que relacione el vértigo, los mareos o alguna medalla de oro en salto de trampolín con el tiempo que pasó uno en brazos de su madre. Y sería un estudio científico cuando menos curioso. Al menos yo me reiría.
Pongámonos en el Paleolítico – que aunque la idea no es mía, es de Carlos González, de vez en cuando conviene recordarla. En el principio no había hamaquitas. Un bebé que no está en brazos de mamá es presa fácil para las hienas. Ya sabes porqué tu hijo deja de llorar cuando lo coges, los genes de sus abuelos Cro Magnon siguen en él y los que no lloraban para que los cogieran no llegaron a la edad de reproducirse. La evolución es así de práctica. Suerte que tenemos brazos.
Me quedo esperando que se descubra el mecanismo molecular, que para eso estudié Bioquímica. ¿A que tiene que ver algo con la oxitocina?
Foto | Maessive
10 Comentarios
-
I’d enjoy to retire in San Raphael, France on the Mediterranean Sea. It is so stunning! I’d also perform on learning French since quite few people there speak English.
-
Hello. remarkable job. I did not anticipate this. This is a impressive story. Thanks! Anne http://www.deelsonheels.com/Shoe_Accessories/cat133748_120744.aspx
-
OXqaIDxN
OXqaIDxN http://www.wRA1R9n55z0tJnW51Y13de.com/
[url=http://www.wRA1R9n55z0tJnW51Y13de.com/]OXqaIDxN[/url] -
aDsKxSBi http://www.TQz4bru4X724G47tL7L9PF.com/
aDsKxSBi
[url=http://www.TQz4bru4X724G47tL7L9PF.com/]aDsKxSBi[/url] -
LKCPATec
[url=http://www.WKi4Py4N0uoWE62c57R19q.com/]LKCPATec[/url]
LKCPATec http://www.WKi4Py4N0uoWE62c57R19q.com/ -
yaGsLMyj
[url=http://www.359zx24D2tIb59qinN3oPc.com/]yaGsLMyj[/url]
yaGsLMyj http://www.359zx24D2tIb59qinN3oPc.com/ -
ymLQISwQ http://www.3EH5JudFLi17s67x557QwM.com/
ymLQISwQ
[url=http://www.3EH5JudFLi17s67x557QwM.com/]ymLQISwQ[/url]